

EXPEDICION PLANTAS MAESTRAS
Destino: Selva Amazónica.
País y Región: Perú - Región Loreto.
Ciudad de Llegada/Salida: Iquitos
Grupos Étnicos Cercanos: Huitoto/Bora/Ocaina/Yaguas.
Clasificación de Grupos: Esporádicos y Permanentes Contactados.
ALOJAMIENTO: Mosquiteros.
Objetivo Principal: La Búsqueda, Extracción, Preparación, Consumo y Dieta con Diferentes Plantas Maestras (Ayahuasca, Kambo, Rapé, etc.), y Otras Plantas Medicinales de Uso Popular en la Amazonía Peruana.
Eventos Incluidos: Wildlife Sighting, and Customs and Traditions Sharing with Indigenous Group in Voluntary Isolation.
Otros Eventos Disponibles Previa Solicitud: Supervivencia Amazónica.
Meses de Viaje Disponibles: Enero - Noviembre.
Mejores Meses de Viaje: Junio - Noviembre.
Condiciones de Reserva Anticipada: Mínimo 2 Meses.
Condiciones de Pago de Reserva: 50% Obligatorio.
Forma de Pago de Reserva: Tarjetas de Crédito/Debito.
Método de Pago Restante/Fecha Límite: Efectivo a la llegada.
Días de Salida: Martes, Jueves, Sábados y Domingos.
LA EXPEDICIÓN PLANTAS MAESTRAS DE 2, 3 O 4 SEMANAS DE DURACIÓN; está diseñado para viajeros que buscan lanzarse a una experiencia educativa, cultural, espiritual, mental y también físicamente exigente en la selva amazónica, y por supuesto las expediciones más largas son más intensas que las más cortas, con el enfoque principal en los días iniciales en la búsqueda y extracción de una variedad de “Plantas Maestras”, y diferentes otras plantas medicinales de uso popular en la Amazonía peruana, y con el propósito final de aprender su elaboración y consumo responsable con la adecuada orientación de Maestros Chamanes experimentados de la región amazónica.
En caso de que hasta ahora te parezca muy interesante, ¡entonces creemos que definitivamente es la expedición que estás buscando!
Esta expedición está pensada para que los participantes disfruten de una experiencia espiritual tranquila, relajante y muy interesante conectada con la Naturaleza. Esta ruta iniciará su recorrido en la ciudad de Iquitos, navegando por el caudaloso río Amazonas, y finalmente hacia otros ríos tributarios para llegar a lo más profundo de diferentes territorios indígenas de la selva amazónica. Nos instalaremos en nuestro campamento principal de operaciones, y donde podremos tener nuestra más directa y genuina conexión con las diferentes Plantas y Naturaleza Amazónica con total tranquilidad.
Tenga en cuenta que durante esta expedición, nuestro equipo sumergirá a cada viajero en las profundidades de la selva amazónica como nómadas. Durante el día; Llevaremos a cabo nuestras actividades de exploración en la jungla en busca de Plantas Maestras Amazónicas junto con otras plantas medicinales en y alrededor de tantas áreas de la jungla como podamos alcanzar para lograr nuestro propósito. Por la noche; seguiremos realizando nuestras exploraciones en busca de otras especies nocturnas, así como seleccionando lugares que tengan un significado especial para realizar nuestras ceremonias de Ayahuasca en medio de la selva remota, siempre con conexión directa con la naturaleza.
Durante nuestra experiencia de desconexión en el Amazonas, habrá segmentos cortos y largos de dietas y meditación después de realizar nuestras ceremonias con ciertas Plantas Maestras del Amazonas, todo dependiendo de la duración de su expedición. Esto supondrá e incluye varios días de reposo sin realizar actividades físicas extenuantes, ayuno, no exposición solar excesiva, dietas especiales y estrictas, etc.
Si bien MASTER PLANTS EXPEDITIONS se enfoca principalmente en PLANTAS MAESTRAS AMAZÓNICAS Y OTRAS PLANTAS NATIVAS MEDICINALES, para los viajeros que programen la EXPEDICIÓN DE PLANTAS MAESTRAS CON SUPERVIVENCIA AMAZONICA, la última parte de las expediciones enteras o incluso la mitad se dedicará a la combinación de ambos INDÍGENAS COMPARTIENDO COSTUMBRES Y TRADICIONES con ENTRENAMIENTO DE SUPERVIVENCIA AMAZONICA, Lo que básicamente llamamos una expedición amazónica que posee "El Paquete Completo".
En conclusión; Estas expediciones con pocos o múltiples focos permitirán a los participantes la observación y exploración de la vida silvestre mientras obtienen una increíble aventura espiritual de encuentro consigo mismo. Dirigido por maestros sanadores e instructores de supervivencia en la jungla. Expediciones que claramente consistirán en mostrar el correcto uso de una variedad de Plantas Maestras Amazónicas y otras plantas medicinales de uso popular en la Amazonía peruana utilizadas durante siglos por sus pobladores locales. Plantas nativas ancestrales poderosas y efectivas que limpian, tratan, curan y armonizan nuestro cuerpo, mente y alma.
EXPECTATIVA CUANDO INCLUYE SUPERVIVENCIA AMAZONICA:
-
Exploración y Cruce tanto del Área de Conservación Regional Ampiyacu-Apayacu como del Parque Nacional Yaguas (Todo Dependerá y Se Ajustará en Base a los Días de Viaje Disponibles).
-
Búsqueda, acopio y preparación de víveres nativos de larga duración antes de ingresar a la selva.
-
Búsqueda, recolección y preparación de insumos medicinales nativos antes de ingresar a la selva tales como; “Mambe” de hojas de coca y hojas de cecropia usadas para elevar la temperatura corporal, la energía y para el hambre, “Ampiri o Ambil'' un residuo de la combustión del tabaco usado como veneno en la punta de las flechas con fines de caza, también aplicado tópicamente para matar larvas de insectos, por lo que se usa para tratar miasis, e incluso se usa para tratar mordeduras de serpientes, "Kampu/Kambo/Sapo", mejor conocida como "la vacuna del bosque" utilizada para muchos fines medicinales, contra la fiebre amarilla, la malaria , mordeduras de serpientes, limpieza intestinal, desintoxicación de riñones, hígado y páncreas, etc.
-
Búsqueda, preparación y entrenamiento con armas y herramientas ancestrales antes de ingresar a la selva como; cañas de pescar, anzuelos y cuerdas, cerbatanas y dardos, arcos y flechas, hondas, etc.).
-
Noches incómodas en medio de la Amazonía.
-
Caminatas por la selva inexplorada de los territorios Ampiyacu-Apayacu y Yaguas.
-
Estrés físico y mental.
-
Desafíos y encuentros inesperados.
-
Supervivencia en completo aislamiento.
-
Caminatas con inclemencias del tiempo y en diferentes terrenos selváticos difíciles.
-
Cruce de ríos, arroyos y pantanos.
-
Continuar las caminata cuando la navegación por agua no sea posible.
-
Construcción de dispositivos flotantes cuando no sea posible caminar.
-
Caminatas durante varias horas y días para llegar a los destinos.
-
Construcción de diferentes tipos de trampas para animales para nuestra alimentación.
-
Fabricacion de tus propias cuerdas y anzuelos primitivos para pescar..
-
Caza lo que sea necesario para tu propia supervivencia.
-
Aprenden a encontrar agua potable de fuentes naturales (vides, subterráneas, etc.)
-
Búsqueda mejor madera para hacer fuego.
-
Búsqueda las mejores cortezas de árboles para hacer cuerdas naturales fuertes para múltiples propósitos.
-
Construir refugios primitivos a nivel del suelo y de los árboles.
-
Identificar huellas y huellas de animales.
-
Cocina lo que atrapas durante la pesca y la caza.
-
Utilizar todos los recursos naturales lo mejor que puedas para tu propio beneficio.
-
Identificar y utilizar plantas medicinales.
-
Exploraciones de vida silvestre en busca de "Clay Licks" remotos, más conocidos como "Collpas" por los lugareños. La palabra “Collpa” deriva del dialecto Inca “Quechua”, que significa “Tierra Salada” todas ellas ubicadas únicamente en terrenos selváticos altos y no inundables, donde se reúnen para alimentarse de sus minerales subterráneos todas las diferentes especies de animales, principalmente aves de gran tamaño y mamíferos. tales como (tapires, capibaras, venados, diferentes felinos de la selva, loros, etc.).
-
Búsqueda de lagos remotos e inexplorados.
-
Conoce y convive con una familia tradicional en aislamiento voluntario.
-
Pernoctaciones nómadas en diferentes puntos de selva durante toda la expedición.
QUE ESTA INCLUIDO:
-
Transporte de ida y vuelta al aeropuerto.
-
Asistencia en la búsqueda de hotel/hostal a su llegada a Iquitos (si es necesario).
-
Servicio de transporte fluvial hacia/desde destinos remotos (lanchas rápidas y lentas).
-
Permisos de ingreso a territorio indígena.
-
Apoyo económico a los pueblos cercanos.
-
Kit de Emergencia de Primera Respuesta para Zonas Remotas.
-
Dispositivos de Comunicación Satelital/GPS con Cobertura SOS 24/7 y Localizadores en Vivo.
-
Comidas diarias durante la expedición (basadas en comida tradicional local).
-
Filtros de agua durante la expedición.
-
Guía Líder/Traductor (Inglés-Español).
-
Guías Nativos Asistentes/Traductores (Español-Cualquier Idioma Indígena Local).
-
(1-2) Maestros Chamanes (Cuando Ayahuasca Ceremonias son Solicitadas).
-
Equipo (mosquiteros, colchonetas y sacos de dormir, machetes y un juego de cubiertos personales de acero inoxidable).
QUE NO ESTÁ INCLUIDO:
-
Pasaje aéreo desde y hacia Iquitos.
-
Seguro personal de viaje.
-
Hotel/hostal en Iquitos.
NOTAS MUY IMPORTANTES:
-
Se Recomienda Reservar con Debida Anticipación; para la recolección de información personal, para solicitar autorización de ingreso a territorios indígenas en todos los niveles (autoridades nacionales, regionales y comunales), preparación logística, asignación de personal, etc.
-
Recomendación de Llegada y Salida hacia y desde Iquitos; 1 día antes y 1 día después de su viaje.
-
Recomendaciones de Tamaño y Peso de Mochila; 65 litros y 10 kilos.
-
Para obtener detalles completos de la lista de empaque, visite nuestra página Qué empacar.
-
Estar en una condición física decente, ya que será responsable de cargar su propio equipo en todo momento.
-
Los participantes están requeridos a seguir un "Plan de 3-15 Dias de Estricta Pre Dieta " recomendado por nuestros Maestros Curanderos antes de que comience esta expedición, así poder obtener una mejor experiencia física y espiritual. Mientras mas larga la dieta mejor.
-
Toda actividad está sujeta a modificaciones debido a los cambios climáticos durante el año. Los ríos principales y los niveles de los afluentes pueden variar y, por tanto, es posible que los tiempos de navegación y las excursiones se modifiquen a criterio del guía, esto no alterará nuestra motivación para hacer de este viaje el mejor.
-
Para obtener información adicional, visite nuestra página de Preguntas Mas Frecuentes.