top of page
IMG_9723.jpg

 

EXPEDICION CRUCE MATSES

 

 

 

 

Destino: Selva Amazónica.

País y Region: Perú - Región Loreto.

Ciudad De Llegada/Salida: Iquitos.

Grupos Étnicos Cerca: Matses.

Clasificación De Grupos: Contacto Esporádico y Permanente.

 

Alojamiento: Carpas/Mosquiteros/Hamacas.

Objetivo Principal: Exploración y Cruce de la Reserva Nacional Matses para el Avistamiento de Vida Silvestre, y la Visita a Diferentes Comunidades Nativas de la zona, con el Propósito de Contactar con los Hombres y Mujeres más Antiguos y Tradicionales de la Etnia Matses, y Pertenecientes a una Última Generación Aún Existente y con Recuerdos Frescos del Pasado.

Meses Disponibles: Enero - Noviembre.

Mejores Meses: Mayo - Noviembre.

Condiciones De Reserva Anticipada: 1 Mes Requerido.

Condiciones de Pago De Reserva: 50% Requerido.  

Métodos de Pago de Reserva: Tarjetas de Crédito.

Métodos/Plazo De Pago Restante: Efectivo a la Llegada.

Días De Salida: Martes y Viernes.

EXPECTATIVA:

Expedición Cruce Matses 12 o 15 Días; Esta expedición les dará a los viajeros una cantidad adecuada de tiempo para explorar varios lugares interesantes de Selva del territorio Matses, incluida una breve parada en algunos de las aldeas remotas de los alrededores para identificar a los hombres y mujeres tradicionales Matses más ancianos que son la última generación y la única que aún conservan fresca en sus memoria, su vida pasada y los inolvidables momentos vividos durante su primer contacto con las civilizaciones modernas.

Contando los días que quedan a nuestro favor luego de escuchar algunas de las buenas historias recopiladas, continuaremos nuestro viaje navegando en canoas a motor río arriba por los ríos Galves y Remoyacu, hacia zonas aisladas donde continuaremos explorando e iniciaremos nuestra larga y desafiante caminata de (40k) a través de su selva primaria, donde nuestros últimos 3 días restantes serán simplemente para terminar nuestro escape de este territorio.

SOBRE ESTE TERRITORIO AMAZONICO:

La Reserva Nacional de Matses (RMN); es un área protegida del Perú ubicada en la Región Loreto, Amazonía peruana. Tiene una superficie de 420.635,34 has. (4.206,35 km²). La propuesta de establecimiento de la Reserva Nacional Matsés es una iniciativa de la Comunidad Nativa Matsés, que se encuentra ubicada en la zona aledaña al Área Natural Protegida, lo que constituye una de las mayores fortalezas de la misma, dado el compromiso demostrado a través de su participación activa en el proceso de elaboración de la propuesta de establecimiento.

La reserva también apoyará la conservación regional, ya que es parte de un corredor biológico binacional con el Parque Nacional Sierra del Divisor en Perú y el Parque Nacional Sierra del Divisor y las Reservas extractivas en Brasil - Reserva extractiva Alto Juruá y Reserva extractiva Alto Tarauacá Reservar.

En la década de 1960, durante los primeros contactos entre matsés y occidentales, los primeros atacaban con arcos y flechas a las poblaciones aledañas y secuestraban a sus mujeres. La respuesta del Gobierno fue el bombardeo de sus aldeas y el desplazamiento forzado de los indígenas hacia la frontera con Brasil, donde posteriormente se les entregó la primera reserva territorial en la historia del Perú.

En 1994, los Matsés, con el apoyo de la ONG CEDIA, solicitaron al Ministerio de Agricultura la formación de una reserva comunal que les garantizara el acceso a los alimentos que les proporciona la selva y los ríos. El Gobierno peruano no estableció la reserva ni explicó las razones para rechazar la propuesta.

En la primera semana de octubre de 2007, tres cartas de PerúPetro dirigidas a la comunidad Matsé, informaban sobre la próxima firma de contratos de concesión para la exploración y explotación de hidrocarburos en terrenos de propiedad de los indígenas y en otras áreas que desde hace 14 años tenían proponiendo como reserva comunal por su gran biodiversidad.

En diciembre de ese año, la comunidad informó a las entidades involucradas su decisión de “no permitir el ingreso de empresas si el Estado no atendía previamente a su solicitud.

Así, luego de trámites burocráticos, el 27 de agosto de 2009 se oficializó el establecimiento de la Reserva Nacional Matsés.

ÉTNIAS EN ESTE TERRITORIO: ​

Los Matsés o Mayoruna; son un pueblo indígena de la peruana y brasileña. Las tierras ancestrales de la tribu están siendo invadidas actualmente por prácticas ilegales de tala y caza furtiva. Estas tierras natales están ubicadas entre los ríos Javari y Gálvez. Los Matsés han protegido sus tierras tanto de otras tribus indígenas como de colonos extranjeros.

 

Los aproximadamente 3.200 Matsés hablan el idioma Matsés, que pertenece a la familia de lenguas Panoan. En los últimos treinta años, se han convertido en un pueblo en gran parte asentado que vive principalmente en asentamientos forestales permanentes. Sin embargo, todavía dependen de la caza y la recolección para la mayor parte de su subsistencia. Su principal fuente de ingresos proviene de la venta de pieles de pecaríes y carne.

QUE ESTA INCLUIDO:

  • Transporte de ida y vuelta al aeropuerto.

  • Asistencia en la búsqueda de hotel/hostal a su llegada a Iquitos (si es necesario).

  • Servicio de transporte fluvial hacia/desde destinos remotos (lanchas rápidas y lentas).

  • Permisos de ingreso a territorio indígena.

  • Apoyo económico a los pueblos cercanos.

  • Kit de primeros auxilios para emergencias.

  • Teléfono satelital y GPS para emergencias.

  • Radios de comunicación bidireccional.

  • Comidas diarias durante la expedición (basadas en comida tradicional local).

  • Filtros de agua durante la expedición.

  • Guía Líder/Traductor (Inglés-Español).

  • Guías Nativos Asistentes/Traductores (Español-Cualquier Idioma Indígena Local).​

  • Equipo (carpas, colchonetas y bolsas para dormir, machetes, juego de cubiertos personales).

 

QUE NO ESTÁ INCLUIDO:

  • Pasaje aéreo desde y hacia Iquitos.

  • Seguro personal de viaje.

  • Hotel/hostal en Iquitos.

NOTAS MUY IMPORTANTES:

  • Recomienda Reservar con Debida Anticipación; para la recolección de información personal, para solicitar autorización de ingreso a territorios indígenas en todos los niveles (autoridades nacionales, regionales y comunales), preparación logística, asignación de personal, etc.

  • En caso de que experimentemos retrasos con las salidas de hidroaviones al Territorio Matses debido a las condiciones climáticas u otros problemas de última hora fuera de nuestro control, le sugerimos comprar solo BOLETOS AÉREOS FLEXIBLES hacia y desde Iquitos.

  • Recomendaciones de Tamaño y Peso de Mochila; 55-65 litros y 10 kilos como máximo, no se aceptará exceso de peso en el hidroavión.

  • Para Recomendación de Lista de Empaque; visite nuestra página Qué empacar.

  • Se Recomienda Estar en una Condición Física Buena; ya que será responsable de cargar su propio equipo en todo momento.

  • Todas las actividades están sujetas a cambios debido a las condiciones climáticas en cualquier época del año. Los ríos principales y los niveles de los afluentes pueden variar y, por tanto, es posible que los tiempos de navegación y las excursiones se modifiquen a criterio de su Guía Principal.

  • Para Información Adicional; visite nuestra página de Preguntas Mas Frecuentes.

  • Para Otras Respuestas o para Proceder con su Reserva; contáctenos via WhatsApp. at +51 999 116 499.

bottom of page