top of page
IMG_3820_edited.jpg

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

CONTÁCTENOS PARA MÁS INFORMACIÓN

1. ¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un equipo de organizadores y ejecutores de expediciones genuinas de supervivencia nómada en territorios amazónicos explorados esporádicamente e inexplorados. Nuestro equipo cuidadosamente seleccionado está formado por cazadores indígenas, que representan diversos grupos étnicos y regiones geográficas amazónicas. Es probable que estemos entre la última generación de cazadores amazónicos genuinos, una tradición en peligro de extinción. Por lo tanto, es importante que quienes planean unirse a nosotros sepan que somos un equipo unido de supervivientes con un amplio conocimiento de la zona y que nos conocemos desde hace muchos años. También es importante enfatizar que todos nacimos y crecimos en la Amazonía, donde seguimos viviendo en completa armonía con la naturaleza, como lo hicieron nuestros antepasados. Por lo tanto, las constantes y extensas exploraciones que realizamos en nuestra tierra son una actividad normal y natural que se realiza casi a diario, en comparación con quienes vienen de ciudades urbanas lejanas que intentan hacer lo mismo. Instamos a los viajeros de todo el mundo a seleccionar cuidadosamente el equipo que mejor se alinee con los objetivos de su expedición.

 

2. ¿QUÉ MÁS SABER ANTES DE ELEGIRNOS?   

  • Estamos estrictamente dedicados a la organización y conducción de Expediciones Nómadas de Supervivencia de larga duración.

  • Solo elegimos explorar destinos selváticos no turísticos de territorios amazónicos raramente explorados e inexplorados, y debido a la cantidad de tiempo que nos conlleva llegar a estos territorios amazónicos complejos, remotos y desconectados, la expedición mas corta que podemos ajustarnos a realizar tiene una duración mínima de 1 Semana.​

  • Nos enfocamos solo en grupos pequeños para brindar la mejor experiencia personalizada posible.

  • Promovemos fuertemente nuestro estilo no convencional solo a participantes altamente motivados, con gran capacidad de adaptación y que estén en buenas condiciones físicas y mentales para emprender los desafíos que la selva amazónica demanda por naturaleza. Si su decisión es solicitarnos que organicemos una "Expedición Privada" para usted solo o solo para su grupo, o si viaja solo y necesita nuestra ayuda para ayudarlo a encontrar un compañero de viaje para una "Expedición Compartida"; De cualquier manera, nuestro objetivo permanecerá intacto, que es brindar la experiencia genuina Amazónica por la que acudió a nosotros.

  • Los miembros de nuestro equipo son todos de ascendencia nativa amazónica, impulsados ​​por una motivación compartida para impartir el auténtico conocimiento de supervivencia amazónica. Esta combinación única de diversas herencias étnicas es lo que nos distingue.​

  • No competimos con otros equipos de la región; respetamos sus diversos enfoques para ofrecer experiencias amazónicas, ya sean pioneros establecidos o nuevos en el campo. Nuestro enfoque constante es mejorar nuestro equipo, asegurando que brindamos la experiencia amazónica más natural y auténtica. Nacidos y criados aquí, el Amazonas es nuestro hogar y mantenemos nuestra forma de vida tradicional. Nuestro único propósito es compartir la vida genuina de los pueblos indígenas amazónicos contemporáneos, preservando nuestras costumbres y tradiciones ancestrales.​

  • Para concluir, todas nuestras ganancias, como representantes de nuestra tierra natal, apoyan a nuestra región, comunidades nativas y familias.​​

 

Nuestra principal recomendación para los futuros visitantes es estar preparados y dispuestos a sumergirse en una experiencia nómada con solo las necesidades más esenciales. Creemos que esta conciencia permitirá que todos puedan disfrutar plenamente de un viaje único a la selva amazónica, una experiencia única en la vida libre de comodidades, lujos y prejuicios.

 

El propósito y la misión de nuestro equipo durante cada expedición y experiencia de supervivencia será siempre brindar a cada visitante la sensación de ser parte de este extraordinario ecosistema, explorándolo de manera segura y responsable.

3. ¿CÓMO CONTRIBUIMOS CON LOS LOCALES?

Apoyamos directamente a las comunidades remotas de la Amazonía al centrar nuestras expediciones en territorios de contacto mínimo. Para garantizar un protocolo adecuado, obtenemos la autorización de entrada de las instituciones locales y gubernamentales. Las tarifas de entrada se distribuyen luego a los propietarios indígenas de los territorios en tránsito. Se brinda apoyo adicional a través de nuestra colaboración con representantes locales para asegurar asistencia logística, incluidos guías, porteadores, alquiler de botes, etc. También compramos varios suministros comestibles tradicionales que son esenciales para complementar nuestras dietas durante las expediciones, lo que garantiza que utilizamos los recursos locales. Los visitantes también pueden contribuir comprando artesanías locales.


4. ¿SUPERVIVENCIA VS NO SUPERVIVENCIA?

Algunas de las diferencias mas notables son las siguiente:

El objetivo principal

​Expediciones de Supervivencia: se centran en adquirir habilidades prácticas de supervivencia en la naturaleza y experimentar la vida nómada en la naturaleza amazónica, enseñando a los participantes cómo los lugareños prosperan utilizando el conocimiento indígena.

 

Expediciones de No-Supervivencia: se centran únicamente en experimentar la vida nómada en la naturaleza amazónica, que incluye la cultura indígena, avistamientos de vida silvestre, navegación por ríos y tierra en la jungla, pero con menos énfasis en las habilidades de supervivencia.

 

Ambos tipos de expediciones mantienen nuestro estilo característico de aventura y nómada y tienen como objetivo mostrar la auténtica vida amazónica.

La comida​

​Expediciones de Supervivencia: sustentadas con alimentos locales tradicionales al 100%, con un 80% proveniente de la naturaleza durante el aislamiento y un 20% obtenido directamente de las comunidades indígenas, lo que les brinda apoyo financiero.​

 

Expediciones de No-Supervivencia:una combinación de alimentos locales tradicionales y alimentos peruanos conocidos obtenidos antes de la salida, con un 80% proveniente de la ciudad de Iquitos y un 20% obtenido directamente de las comunidades indígenas, lo que contribuye a su bienestar financiero.

Las fases

​Expediciones de Supervivencia: divididas en tres fases: "Fase de preparación", "Fase de entrenamiento" y "Fase de aislamiento".

Expediciones de No-Supervivencia: simplificadas en dos fases: "Fase de inmersión cultural indígena" y "Fase de inmersión en la naturaleza (avistamiento de vida silvestre/exploración/travesía/trekking)".

El ritmo​:

Expediciones de Supervivencia:

  • El ritmo es intencionalmente más lento. Esto permite un aprendizaje enfocado y el entrenamiento de habilidades de supervivencia en la naturaleza.

  • El énfasis está puesto en dominar la subsistencia en un entorno natural complejo, lo que requiere una observación cuidadosa de los alrededores y tiempo para la adaptación.

  • El ritmo se ajusta para acomodar las sesiones de entrenamiento, la búsqueda de alimentos y los desafíos de las tareas diarias de supervivencia en función de la duración de cada expedición.

Expediciones de No-Supervivencia:

  • El ritmo puede variar desde exploraciones tranquilas centradas en la observación de la vida silvestre y la inmersión cultural hasta caminatas más aceleradas y viajes por ríos para llegar a destinos específicos.

  • El programa suele estar más estructurado, con objetivos específicos para cada día, como llegar a un punto de referencia en particular u observar cierta vida silvestre.

  • El ritmo también puede variar según los requisitos de los participantes y lo que el grupo quiera ver o hacer.

Los niveles de dificultad

​Expediciones de Supervivencia: "Moderado a desafiante" y "Desafiante a extenuante".

Expediciones de No-Supervivencia:"Fácil a moderada", "Moderada a desafiante" y "Desafiante a extenuante".

 

Las Pernoctaciones

​Expediciones de Supervivencia:

  • Moviéndonos a través de los territorios prístinos de la selva amazónica como nómadas libres es nuestro estilo. Por lo tanto, mantenemos la carga al mínimo, proporcionando únicamente mosquiteros, para protegernos de los insectos que nos rodean, colocados debajo de los refugios naturales que construimos.

 

Expediciones de No-Supervivencia:

  • También se proporcionan mosquiteros, pero con la flexibilidad de permitir que los viajeros traigan sus propias tiendas de campaña si así lo desean.

El costo

​Expediciones de Supervivencia:Un poco más asequibles, todo esto se debe a que somos responsables de cazar, pescar, cocinar y llevar nuestros propios suministros de alimentos además de nuestro propio equipo personal.

 

Expediciones de No-Supervivencia:dado que la caza para ayudarnos a sobrevivir no está involucrada en esta evolución, contrataremos personal adicional que será responsable de llevar los suministros de alimentos obtenidos previamente para satisfacer nuestras necesidades durante toda la expedición.

 

Tanto si elige una expedición de supervivencia como de no supervivencia, alentamos a los viajeros a venir preparados con la mente y el corazón abiertos, listos para adaptarse a los desafíos de un estilo de vida nómada y aventurero en las profundidades de la selva amazónica. Esta experiencia indígena no ofrece lugar para comodidades, lujos ni preconcepciones.

5. ¿QUÉ TAMAÑO DE PERSONAL ME LIDERARÁ?

Todos las expediciones de Amazon Expeditioners están dirigidos por un mínimo de seis guías experimentados. No se trata de un recorrido casual, como un paseo por un parque de diversiones o una visita a un zoológico donde puede comer comida chatarra sin problemas. Realizamos expediciones, no paseos. Dado el estilo nómada de nuestras expediciones de supervivencia y no supervivencia, un equipo fuerte es vital para manejar situaciones inesperadas. Debido a la naturaleza nómada de nuestras expediciones de supervivencia y no supervivencia, un equipo grande es crucial para manejar eventos inesperados. Nuestro equipo es nuestro propio plan de contingencia y garantiza la seguridad de nuestros huéspedes.

6. ¿CUÁNDO PROCEDO CON MI  RESERVA?

Después de contactarnos a través de WhatsApp, determinar las fechas exactas de su viaje, comprender nuestro esquema propuesto y aceptar nuestras tarifas, términos y condiciones. Luego, le enviaremos un enlace de pago por correo electrónico para cobrar el 50% del costo total de su expedición, pagadero únicamente con tarjeta de crédito o débito.

 

7. ¿CUÁNDO PAGO MI SALDO RESTANTE?

Los saldos restantes entran en vigor el día de su llegada y se pagarán únicamente en efectivo y ya sea en soles peruanos o dólares estadounidenses. Asegúrate de que los billetes estén en buenas condiciones, sin arrugas, rasgaduras ni manchas, ya que los bancos no aceptan billetes dañados en Perú.

 

8. ¿HAY UN TAMAÑO DE GRUPO PERMITIDO?

El tamaño limite de grupo permitido es de entre 2 - 6 participantes por grupo. Los grupos más grandes se convertirán en pequeños grupos independientes, cada uno con su propio equipo de exploración, equipamiento, etc.

9. ¿COMPARTIRÉ MI EXPEDICIÓN?

¡La Decisión es tuya y sólo tuya! Ningún viajero o grupo terminará con viajeros que no conoce, a menos que:

a) Eres un "Viajero Solo o Grupo" que especificaste en tu solicitud de viaje "Unirte a Otros Viajeros".

b) Ya has aceptado registrarte para unirte a otros viajeros en una expedición compartida en nuestra "Página Únete a Un Grupo".

 

10. ¿PORQUÉ OPTAR POR VIAJES PRIVADOS?

Poder explorar a tu propio ritmo; Todo el mundo es diferente cuando se trata de gustos y disgustos. A algunos viajeros les gusta tomarse su tiempo haciendo ciertas actividades más que otras, mientras que a otros viajeros les gusta aprovechar su tiempo al máximo viendo y haciendo todo lo que pueden. Por lo tanto, a diferencia de las expediciones compartidas con viajeros que no conoces, las privadas te darán control total sobre tu tiempo y agenda. No todos tienen una agenda de viaje similar a la tuya, especialmente cuando todos vienen de diferentes partes del mundo.

Más exclusividad: Los organizadores se enfocarán únicamente en que tu grupo privado, para llenar sus expectativas. 

 

Libertad Total y Flexibilidad; Las expediciones privadas te permiten elegir exactamente qué y cuándo hacer lo que quieres sin debatir con los demás. La libertad sobre cómo pasar el tiempo es la razón principal por la que algunos viajeros eligen experiencias privadas en lugar de compartir. Después de todo, nadie te conoce mejor que tú mismo y quizás por eso mantenerlo en privado sea ideal para ti.

 

11. ¿PUEDO RESERVAR UN VIAJE SOLO?

¡Sí puedes!, pero cuesta más. Tarifas de "Viajeros Solos" se calculan logísticamente de la siguiente manera: Costo total de 2 viajeros menos 10 %.

 

12. ¿Y SI PERDÍ MI VUELO A IQUITOS?

Si reservó una expedición privada, podemos realizar ciertos ajustes, de lo contrario, no podemos hacer mucho al respecto.

 

13. ¿ESTÁ GARANTIZADO UN AVISTAMIENTO?

No se pueden garantizar avistamientos en ningún entorno natural y de ninguna especie animal, ya que la naturaleza es muy impredecible y llena de sorpresas. Lo que funciona a nuestro favor es que solo exploramos áreas remotas de selva, lo que maximiza nuestras posibilidades de encontrar vida silvestre.

Nuestras expediciones se desarrollan selva primaria, rica en biodiversidad donde hemos realizado un inventario biológico registrando diferentes especies específicas para desarrollar todas nuestras expediciones con mayor éxito.

Los avistamientos de fauna dependen de muchos factores, como el clima, el nivel del río, la duración de cada expedición y el número de exploraciones realizadas en ella, y como también la suerte de estar en el lugar adecuado y en el momento adecuado.

Recuerde, cuanto mayor sea su disponibilidad, más extensa e intensa será su experiencia, y cuanto más extienda e intensifique su experiencia, más remoto, aislado, desafiante y extremo será nuestro viaje. Básicamente, cuantas más exploraciones realizamos, mas aumentarán nuestras posibilidades de avistar vida silvestre.

 

14. ¿CÓMO ES EL CLIMA?

La ciudad de Iquitos y sus alrededores tienen un clima típico de selva tropical: cálido y húmedo la mayor parte del año. La temperatura máxima promedio es de alrededor de 32 ºC (90 ºF) durante la estación seca y la temperatura mínima promedio es de 21 ºC (70 ºF) durante la temporada de inundaciones, aunque a veces puede hacer un poco de frío por las noches. También es bueno tener algo abrigado durante las caminatas de exploración, ya que la temperatura corporal puede fluctuar considerablemente. Asegúrese de traer una bolsa de dormir ligera o una manta personal, que será útil cuando sienta frío. 

Nuestra Temporada de Inundaciones en el Amazonas se extiende de Diciembre a Mayo - verano y otoño en el hemisferio sur. Es nuestra temporada más fría y húmeda, pero tenga en cuenta que solo recibimos un poco más de la mitad (60 %) de nuestra precipitación total durante la temporada de inundaciones, y hace calor en el Amazonas en cualquier época del año.

La Estación Seca en la Amazonía coincide con nuestro invierno en el Hemisferio Sur de junio a noviembre. Esta es la estación más cálida y, a pesar de su nombre, la estación seca todavía recibe fuertes lluvias.

 

15. ¿DÓNDE GUARDO MI EXTRA EQUIPAJE?
Podrás dejar tu equipaje personal adicional en nuestra oficina durante tu expedición, de esta manera evita cargos adicionales por almacenamiento en hoteles. Todo lo que necesitarás llevar contigo, además de tu mochila de exploración, son tu pasaporte en todo momento, ya que ahora debes mostrarlos en ciertos puntos de control de vigilancia.

 

16. ¿HABRÁ INSTALACIONES DE HIGIENE?

Si te preocupa demasiado tener un baño normal para ducharte o la necesidad de un cómodo baño urbano mientras estás en medio de la selva amazónica, entonces nuestro estilo nómada no es para ti. En la mayoría de nuestras expediciones, utilizamos un asentamiento selvático muy aislado al que llamamos "El Centro". Bueno, "Nuestro Centro" es lo que reconocemos, al igual que nuestro "Centro de Entrenamiento de Supervivencia de Selva o Centro de Retiros de Sanación", lo mejor que tenemos para ofrecer son baños y duchas rústicos básicos durante nuestras fases de preparación y entrenamiento de supervivencia, así como como durante nuestros días de costumbres y tradiciones indígenas, prácticas de meditación y sanación con Plantas Maestras Amazónicas. Una vez finalizado este período, normalmente pasamos a nuestra fase final de supervivencia o exploración, que llamamos fase de aislamiento, donde llegará el momento real de fusionarnos con la naturaleza pura. Aquí, en este punto, todos nos convertimos en nómadas.

Por eso, nos parece muy importante que, para minimizar al máximo el impacto de tu experiencia, sepas que no promocionamos ninguna de nuestras expediciones en selva como expediciones de lujo. Por el contrario, podrán encontrar algunas dificultades físicas como calor, humedad, insectos que pican, etc. Podemos proporcionar tiendas de campaña móviles para baño/ducha sólo a pedido en caso de que esta sea una de sus mayores preocupaciones.

La mayoría de nuestros viajes nómadas y experienciales se centran en mantener el peso de nuestro equipo al mínimo, ya que cada noche de exploración se realizan pernoctaciones en diferentes sitios de la selva.

 

​17. ¿PUEDO DAR PROPINA A LOS LOCALES?

Esto es "Muy Opcional". No se necesitan propinas, ya que Amazon Expeditioners contribuye con las comunidades locales en cada expedición. Pero, en caso de que aún te sientas muy entusiasmado al respecto, te sugerimos llevar contigo hasta S/ 200 Soles, no Dólares u otras monedas extranjeras a la hora de dar propinas. Asegúrese de que los billetes estén en soles de 10 o 20 denominaciones para comprar fácilmente bebidas, recuerdos locales, etc., que es otra forma genuina de contribuir financieramente.

 

18. ¿PUEDO DAR REGALOS A LOS LOCALES?

¡Sí! ….. y como consejo rápido sepa; que los servicios de salud y dentales en los pueblos de la selva son limitados a ninguno, por lo que no sugerimos traer dulces de ningún tipo. Los mejores obsequios para regalar son ropa limpia, anzuelos de pesca, medias de nailon para pescar, útiles escolares, botiquines de higiene y botiquines de primeros auxilios que contengan medicamentos básicos que no requieren receta médica.

 

19. ¿LOS BOTES TENDRÁN TECHO?

Algunos si y otros no.

 

20. ¿SE PROPORCIONARÁ AGUA PURIFICADA?

¡Sí! ….. tendrá agua purificada/desinfectada durante toda nuestra expedición, recomendamos encarecidamente a los visitantes que traigan mochilas con vejigas/camelpaks o botellas de agua personales para que se rellenen constantemente durante el día, la hidratación debe ser responsabilidad y prioridad de todos.

 

21. ¿CÓMO ES LA COMIDA?

Nuestras comidas no son la típica comida turística, estaremos en contacto directo con los pueblos indígenas de los alrededores, es decir, esperamos cocinar únicamente comida tradicional amazónica local con productos alimenticios que los lugareños normalmente comen en la Amazonía, por lo tanto, algunos de ellos preparados para durar en el calor y la humedad de la selva tropical durante largos períodos de tiempo.

 

Complementaremos nuestras comidas con frutas frescas de temporada también, pero solo con frutas que estén disponibles en el momento del viaje, huevos y carnes también serán parte de nuestra dieta diaria en los días que nos quedemos en nuestro campamento base aprendiendo y realizando actividades selváticas. Comenzando el día procedemos a explorar y cruzar la selva de manera nómada, lo que comemos es estrictamente lo que comen los cazadores genuinos, nada más y nada menos, pero basado solo en granos previamente preparados y otros carbohidratos nativos obtenidos de los aldeanos de los alrededores, y finalmente carnes y pescados que obtenemos de la caza y de nuestras aventuras diarias de pesca, todo con el fin de sobrevivir como lo hacen los locales. Haremos todo lo posible para ofrecer dietas especiales, como vegetarianas, veganas o cualquier tipo de dieta que se solicite, pero seamos realistas: no está garantizado.

22. ¿VOY A CAMINAR MUCHO EN LA SELVA?

Sí, en todas las expediciones se puede esperar una combinación de caminatas cortas, medianas, largas e intensas por la jungla. Podemos adaptarnos a expediciones privadas, ya sea para grupos o viajeros individuales. Las caminatas suelen ser de ritmo lento a moderado, adaptadas a la resistencia física del individuo o del grupo.

Las exploraciones lentas y deliberadas son esenciales en la jungla. Permiten observar la vida silvestre en medio de la densa vegetación y brindan una experiencia inmersiva en la naturaleza.

La intensidad de las caminatas varía según el tipo de expedición (supervivencia, no supervivencia) y el nivel de dificultad. Adaptamos cada expedición para satisfacer las necesidades específicas de los participantes.

bottom of page